Noticias

Fundación Vencer atendió 2000 denuncias a través de «SOS Positivo»

Desde hace siete años, a través de su línea “SOS Positivo”, la Fundación Vencer brinda orientación, contención e información sobre VIH y derechos humanos. En 2016 atendieron 2000 llamadas, la mayoría de ellas fueron denuncias por discriminación y violación de la confidencialidad.

“SOS Positivo” se trata de una línea telefónica exclusiva dirigida a personas de cualquier edad y género a través de la cual se brinda información sobre VIH y sida. También se reciben y canalizan denuncias de vulneración de derechos humanos, en forma personalizada, anónima y totalmente gratuita.

“Las personas que viven y conviven con VIH pueden conocer dónde pueden acceder a los test de VIH y otros análisis, los lugares donde se reúnen los grupos de autoayuda, además de recibir orientación, contención emocional e información en general sobre VIH y sida y las formas de cómo lograr una mejor calidad de vida”, dijo Alfredo Gaona a Corresponsales Clave.

Durante el año 2016 se recibieron 2000 llamadas aproximadamente. Las denuncias más frecuentes estuvieron relacionadas a casos de discriminación y violación de la confidencialidad sobre el estado serológico en hospitales y centros de salud, situación que también se vio reflejada en el estudio sobre estigma y discriminación en personal de salud realizado por la Fundación Vencer con el apoyo de ONUSIDA, y que arrojara, un alto índice de actitudes discriminativas hacia las personas que viven con VIH. Muchas personas también denunciaron haber sufrido discriminación en sus comunidades, expulsión de lugares de trabajo o que no pudieron acceder a un trabajo por vivir con VIH.

Para dar seguimiento a los casos denunciados y buscar una respuesta efectiva, Fundación Vencer estableció alianzas estratégicas con organizaciones e instituciones, tales como el Centro de Denuncias de VIH y sida y Derechos Humanos, el Hospital San Rafael, la Fundación Alto Refugio, entre otros.

“En el 2017, dado los buenos resultados obtenidos, implementaremos una campaña de comunicación masiva que abarcara todo el país, el objetivo será dar a conocer los servicios ofrecidos por la LINEA SOS, al mismo tiempo, servirá de apoyo a la campaña de socialización de los artículos de la Ley 3940/09 del VIH-sida, dirigido a la ciudadanía en general” finalizó Gaona.

Las líneas telefónicas SOS Positivo son: 0800 11 8447 desde una línea baja, *3434 desde telefonía Tigo, también pueden escribir vía WhatsApp al (0983) 946130 o a través de la red social Facebook a la página «SOS Positivo«.

Las consultas son totalmente gratuitas y confidenciales y el horario es de lunes a viernes de 08:00 a 16:00hs

La epidemia del VIH afecta a más de 17.000 personas en Paraguay. El acceso a la información es la mejor garantía para que las personas puedan prevenir o tratar alguna infección de transmisión sexual o VIH/sida, conocer sus derechos y saber dónde recurrir en caso de que sean víctimas de discriminación o negación de sus derechos a la salud para denunciar.

La Fundación Vencer es una organización que trabaja desde 1996 en defensa de los Derechos Humanos de las personas que viven y conviven con el VIH-sida en Paraguay.

País: Paraguay

Acerca del autor

Juan Sebastián Cabral

Estudiante de Marketing y Publicidad | Paraguay
Organización: SOMOSGAY

Juan Sebastián Cabral, es activista por los Derechos Humanos de las personas LGBT y las personas que viven con VIH-sida desde 2011.
Desde el año 1998 trabajó en proyectos por los derechos de la niñez y la adolescencia lo que le valió en el año 2000 el premio “Joven destacado del año” y el premio a la trayectoria por sus continuos esfuerzos en favor de la niñez y la adolescencia junto a sus compañeros.

Participó de charlas, talleres, encuentros y congresos en el marco del programa de iniciativas ciudadanas de la Fundación CIRD como miembro de la organización Juventud que se mueve y la ONG en Busca de una Nueva Itapúa.

Actualmente se desempeña como encargado del Area de Monitoreo y Evaluación de la Organización SOMOSGAY.

Añadir comentario

Click aquí para publicar un comentario