El gobierno nicaragüense canceló la Marcha del Orgullo debido a la Cumbre de Petrocaribe; sin embargo, la sesión que debió iniciar el viernes 28 se pospuso...
Autor - Kenia Regina Sánchez Vado
Corresponsal Clave | Nicaragua
Organización: Independiente
Kenia Regina Sánchez Vado tiene 28 años y vive en Nicaragua. Es Licenciada en Comunicación, ha cursado el Posgrado en Comunicación y VIH, Comunicación y derechos de la niñez, Estrategias de comunicación para el cambio social y medios de comunicación con enfoque de género. Desde 2009, parte del Equipo de Corresponsales Clave.
Kenia trabaja para la Fundación Puntos de Encuentro, como Responsable de la Línea de producción radiofónica y como productora y locutora del programa de radio DKY FM, el único que se transmite a nivel nacional. Desde este espacio realiza giras y campañas dirigidas a adolescentes y jóvenes sobre VIH, derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Además, junto a un grupo de graduados en Comunicación y VIH, conformó la Red de Comunicadoras y Comunicadores por el Abordaje del VIH, una red que ya ha capacitado a 500 periodistas y de la cual es presidenta desde 2010.
Kenia quiere ser parte del cambio del mundo, es feminista y comunicadora. Se alegra cuando una mujer triunfa y desea la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos: el mundo, en el trabajo, en la casa y en la pareja.
El orgullo empezó a levantarse desde mayo, con la lucha contra la homo, lesbo, bi y transfobia y ahora se muestra en todo su esplendor en la marcha del Orgullo...
La situación del VIH en Nicaragua ha tenido vaivenes durante los últimos dos años. Todo inició desde que muchas organizaciones se sintieron excluidas -y otras...
¿Cuándo y de qué manera son noticia las lesbianas, gay y trans? ¿Qué opinan las y los periodistas ante la propuesta de una Guía para el abordaje del tema de...
Finalmente fue aprobada en Nicaragua la nueva Ley de VIH Nro. 820, que reemplaza a la norma pionera sancionada en 1996. Recogimos testimonios de distintos...
¿Es la empresa privada también responsable de detener el VIH? ¿Debe integrarlo como una estrategia o asignarlo a la Responsabilidad Social Empresarial? Ahora...
Son muchos los países que han optado por penalizar la transmisión del VIH, ya sea por responsabilidad dolosa o imprudente. Cada vez que un país incursiona ante...
Presentan diagnóstico de situación de las personas con VIH en zonas rurales, indígenas y afrodescendientes de Nicaragua, con historias impactantes y datos...
A 22 años de que la Organización Mundial de la Salud eliminara la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, continúan vigentes grandes luchas en...
Desde las organizaciones de la sociedad civil trabajamos con grupos y comportamientos específicos. La unión de todos hace a una respuesta integral frente al...