Luego de un largo vuelo, llegan a la ciudad de Durban, en Sudáfrica, miles de activistas, profesionales de la salud y las ciencias sociales, representantes de agencias internacionales y responsables de programas nacionales de VIH para compartir experiencias exitosas (y no tan exitosas) de los últimos años de la respuesta al VIH/SIDA.
La 21ra Conferencia Internacional sobre el sida tendrá lugar en el Centro de Convenciones Internacional (ICC), en el corazón de la ciudad, entre del 17 al 22 de julio, donde se discutirán diversos temas relacionados con la epidemia que continúa afectando a millones de personas en el mundo.

Además de reunir a expertos y expertas mundiales que compartan sus conocimientos, presenten nuevos hallazgos y promuevan la colaboración alrededor del mundo, la Conferencia busca promover una respuesta al VIH basada en las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad a la epidemia: personas con VIH, hombres que tienen sexo con otros hombres, trans, trabajadoras y trabajadores sexuales, jóvenes y personas que usan drogas; promover el activismo y la movilización comunitaria que exija la rendición de cuentas a líderes comunitarios, la industria y el gobierno; mantener a las personas con VIH en el centro de la respuesta, en un marco de trabajo que transversalice la criminalización, la violencia basada en género, los derechos sexuales y reproductivos, el estigma y la discriminación; y construir asociaciones innovadoras entre la empresa, los gobiernos, las comunidades y la ciencia para aumentar los esfuerzos para la prevención y el tratamiento del VIH.
Esta gigantesca reunión, que luego de muchos años vuelve a Durban, es una oportunidad más para conocer los esfuerzos que se vienen realizando en materia de prevención y acceso a tratamiento en los diversos países. En estos días previos a la inauguración, se siente un ambiente de mucha expectativa de personas de diversas culturas, todo ello en medio de un clima agradable y la amabilidad de la gente sudafricana que se prepara para recibir a más de 20 mil personas.
Como todas las conferencias internacionales, dentro de una apretada agenda, se prepara el Living 2016, la Aldea Global, las reuniones gubernamentales bilaterales y multilaterales, las reuniones de redes de personas con VIH, las experiencias de trabajos de las organizaciones de la sociedad civil, las sesiones que mostrarán los logros de los proyectos financiados por el Fondo Mundial y otras agencias de cooperación y los desafíos que enfrentaron, entre otros.
El Equipo de Corresponsales Clave se encuentra en Sudáfrica y compartirá la información que de esta importante reunión se desprenda y las interesantes discusiones que tendrán lugar tanto en las pre-conferencias como en la conferencia en sí.
#AIDS2016
Muy buen articulo Mirta, espero hayas llegado muy bien a tu ciudad, cualquier información sobre nuestro trabajo en SIPIA o GTIIVS, tambien respecto al estudio sobre Vidas Robadas, no dudes en contactarte conmigo.
Abrazos