El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Gobierno de Venezuela realizó una incursión ilegal en la Fundación MAVID en la Ciudad de Valencia en el Estado de Carabobo, ocasión en la detuvo a tres personas con VIH que trabajan en la organización, y también sustrajeron medicamentos y formula láctea para bebes. Una periodista que intentó cubrir la noticia fue amenazada para que no comunicara los hechos.
Es sabido, que la gran mayoría de los defensores de derechos humanos y activistas en Venezuela son demorados arbitrariamente, seguidos, espiados y reciben en forma continua amenazas anónimas de muerte, lo que plantea una situación muy delicada y de profunda vulnerabilidad. Por eso, todos aquellos que nos dedicamos a comunicar sobre la crisis en éste país lo hacemos con sum responsabilidad, cautela y en consulta con los colegas en Venezuela. No hubieron a la fecha repercusiones significativas sobre las ONGs de VIH y los grupos de PVVS. Pues son estos los que se encargan de ofrecer atención comunitaria a las miles de personas con VIH y otros temas de salud, desamparadas por un sistema de salud quebrado. En algunos casos, estas organizaciones distribuyen también algunos medicamentos incluyendo y formula láctea, obtenidas por donaciones internacionales.
En las ultimas semanas, la ayuda aprobada el año pasado por el Fondo Mundial para el SIDA, la TB y la Malaria, para la compra de ARVs había comenzó a distribuirse por el país y en este proceso, la sociedad civil y las PVVS se sumaron formalmente como parte del sistema de seguimiento y vigilancia a la distribución de éstos y otros medicamentos. Un rol que había sido acordado con el gobierno. Estas organizaciones comunitarias de la sociedad civil, han cumplido este rol con excelente eficiencia, y a la vez no han dejado de realizar las necesarias denuncias puntuales nacionales e internacionales.
Pareciera ahora, que con la profundización de la crisis política y humanitaria, el gobierno y las fuerzas de seguridad necesita echar mano incluso de las donaciones. Pues no es la primera vez que los medicamentos y la formula láctea aparecen a la venta en los mercados paralelos de productos e insumos esenciales. Podríamos inferir que, como algunos gobiernos han puesto en marcha mecanismos de ayuda humanitaria para Venezuela, esta es considerada por el gobierno como una herramienta de intervención, por eso quizás se explique que en la actualidad estén en la mira a todas las ONGs y programas de donaciones de medicamentos, aún mas allá del sida.
Hoy en la redada del la Fundación MAVID detuvieron a Manuel, Jhonatan y Willmer, uno de ellos punto focal de la Red Venezolana de Gente Positiva. Al cierre de éste artículo habrían obtenido su libertad desconciendo los motivos de su detención. Así también, existen trascendidos que otros lideres del movimiento de PVVS estarían siendo buscados por las fuerzas de seguridad venezolana.
Hacemos un llamado urgente a toda las sociedad civil organizada a exigir al gobierno de Venezuela:
- -La inmediata liberación de las personas privadas de libertad y el cese del hostigamiento y detención de los defensores de los derechos humanos.
- -El cese de las redadas y allanamientos a organizaciones y domicilios particulares de los defensores y activistas.
- -La devolución de los medicamentos, alimentos e insumos requisados ilegalmente de las organizaciones.
- -Asegurar la integridad física y la plena libertad de las y los activistas, monitores y defensores de derechos humanos .
Mas que nunca, necesitamos que el Sistema de Naciones Unidas y el Sistema Internacional para la defensa de los Derechos Humanos ofrezca una respuesta más oportuna y adecuada a esta crisis, reduciendo la vulnerabilidad y protegiendo de quienes defienden los derechos y proveen servicios comunitarios en el terreno.
Para más información busquen
@ACCSI_VIHSIDA
@VenezolanosVIH
Añadir comentario