Noticias

Jóvenes transformando el presente

Doscientos jóvenes de veintiún países se reunieron esta semana en Cancún para la IV Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes bajo el lema "Transformando el presente". Buscan generar nuevas estrategias para impulsar el desarrollo en todos los ámbitos.

Del 12 al 15 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Cancún, Estado de Quintana Roo en México, la IV Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes. El evento fue realizado por la Fundación Inquietudes con el apoyo del Gobierno del Estado de Quintana Roo y la Organización Iberoamericana de Juventud, entre otros.

«Transformado el Presente» fue el lema del encuentro de este año, que alude a la creación de nuevas estrategias por parte de las y los jóvenes para impulsar el desarrollo en todos los campos. También estuvo presente la temática de derechos sexuales y reproductivos, así como el VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual.

Durante la inauguración de la Cumbre asistieron el Dr. Alejo Ramírez, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ); Dr. Miguel Ángel Carreón, Director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE); Dr. Enrique Iglesias, Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); Dr. Daniel Lostao, Director de la Fundación Inquietudes y el Dr. Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado de Quintana Roo, quien destacó la importancia de la juventud como catalizadora del desarrollo, con la responsabilidad de cambiar el presente y asegurar un futuro con oportunidades para todos.

El Equipo de Corresponsales Clave, presente en la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes, se encontró con el trabajo de José Antonio Maldonado, joven de 23 años y representante de la Red Juvenil en respuesta al VIH (REDJUVIH). José y su equipo de trabajo ejecutan proyectos de prevención de VIH y violencia en el noviazgo con mujeres jóvenes indígenas mayas de la región sureste de México.

La Red, que está próxima a cumplir su primer año de labores, ya tiene en sus haberes distintos proyectos financiados por agentes internacionales para dar respuesta a la epidemia, y ha impulsado la participación de las y los jóvenes en espacios de toma de decisiones como los Consejos Estatales para la prevención y control del VIH/SIDA. Maldonado reconoce que participar de estos encuentros juveniles facilita compartir experiencias, resultados exitosos y necesidades que otros y otras jóvenes enfrentan día a día en sus países. Y, especialmente, les permite articular su trabajo con el de otros jóvenes líderes de la región.

Durante el encuentro las y los jóvenes iberoamericanos adquirieron herramientas para ejercer sus actividades de liderazgo de una manera más efectiva, con la participación de referentes políticos, empresarios y expertos en temas de educación, innovación, integración, liderazgo global y tecnologías 2.0, entre otros.

Acerca del autor

Diego Leonardo Mora

Bogotá, Colombia.
Organización: GYCA

Diego Mora es el representante para Colombia del Equipo de Corresponsales Clave para América Latina y el Caribe. Nació y vive en Bogotá, Colombia, tiene 27 años y es periodista.

Diego se especializa en Derechos Humanos, derechos de las personas de las poblaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT), derechos sexuales y reproductivos, prevención en el consumo de sustancias psicoactivas y VIH/ SIDA.

Trabajó en la Fundación Radio Diversia, primera señal de radio LGBT del país. Comenzó desempeñándose como locutor y luego como director del programa Soda Acústica, destinado a la prevención en el consumo de sustancias psicoactivas y autocuidado. También como Productor General de la emisora que, entre otras cosas, ha lanzado “Trépate al Derecho”, una campaña de difusión radial de derechos humanos y formas de no violencia para los sectores LGBT.

Añadir comentario

Click aquí para publicar un comentario