Noticias

La lucha por la libertad: el trabajo sexual en Bolivia

Por Evelia Yucra.-

En la actualidad, trabajadoras sexuales de El Alto, en la Paz, Bolivia, disputan un espacio propio frente a dueños de locales que no les permiten ejercer su labor de manera independiente, ante la mirada indolente de las autoridades.

En Bolivia, al igual que en la mayoría de los países de América Latina, el trabajo sexual no está penalizado, sin embargo, la ausencia de regulación expone a muchas mujeres a la violencia y la explotación. Tal es el caso de un grupo de trabajadoras sexuales de El Alto que están siendo acosadas por dueños de locales que, desde hace unos meses, no les permiten trabajar de forma independiente.

Una serie de hechos de violencia y extorsión hacia trabajadoras sexuales se han dado por parte de personas que tienen locales privados, luego de que el año pasado un grupo de trabajadoras creara la cooperativa Asociación de Mujeres Trabajadoras Rosas del Alto (ASMI) que les permitiría independencia económica y total control sobre su labor.

Hasta la fecha se han denunciado estérilmente ante las autoridades la quema de “privados” que usan las trabajadoras independientes para ejercer su labor, golpizas y extorsiones.

Entre otros maltratos y persecuciones resalta el caso de una trabajadora sexual y activista, cuyo nombre vamos a resguardar, que fue denunciada por dueños de locales por proxenetismo, en marzo de este año. Este hecho fue desmentido, sin embargo, la mujer se encuentra en la actualidad con régimen de presentación ante las autoridades, como si hubiese cometido un delito.

Este caso y los hechos de violencia mencionados han tenido un impacto negativo en la labor de las mujeres trabajadoras sexuales, puesto que algunas sienten miedo de las consecuencias que su trabajo independiente les pueda causar.

Este tipo de hechos atentan contra los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, ellas resisten y seguirán denunciando las agresiones y amenazas recibidas hasta que cese  la violencia y puedan obtener condiciones realmente dignas para ejercer su trabajo en libertad, que pasa por la regulación del trabajo sexual.

Nota.- Este artículo fue producido en el marco del Curso de Corresponsales Clave 2022.

País: Bolivia

Acerca del autor

Equipo de Corresponsales Clave

Añadir comentario

Click aquí para publicar un comentario