Por Bryan Solis.-
Como todos los años, el fin de semana pasado se realizó en San Carlos, cerca de la capital de Costa Rica, el Memorial de la Luz, también conocido como Candleligth.

“En 1983 solamente pensábamos que lo único que teníamos las persona con VIH era morir, eso era el futuro que teníamos, por eso nació el Memorial de la Luz, para acompañar y recordar a estas personas que no tenían oportunidad, y poco a poco se fue transformando su organización internacional”, comentó el director regional de REDCA, Sergio Montealegre. Ahora el Memorial celebra también la esperanza, la alegría y la vida de las personas con VIH en todo el mundo, además de recordar a aquellos que ya murieron a causa del Sida.
En el acto se le entregó un reconocimiento a la Vicepresidenta de la República, Ana Elena Chacón, por su trayectoria de más de 10 años en el trabajo y apoyo para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de las personas con VIH en Costa Rica. También se le entregó un reconocimiento al Director Regional REDCA Regional, Sergio Montealegre.
Aprovechando la presencia de la vice presidenta del país, Rosibel Zúñiga, punto focal de REDCA en Costa Rica, presentó un problema que se viene dando con la Caja Costarricense del Seguro Social, intancia responsable de la atención de las persons con VIH, la cual suspende los medicamentos antirretrovirales y la atención en salud a las personas que han interrumpido su aportación al seguro, sea porque han perdido el vínculo laboral o porque están impedidas de aportar de manera voluntaria por sus reducidos ingresos. Esta decisión de la Caja estaría causando grandes problemas en la adherencia y salud de las personas.

“Ahora un diagnóstico de VIH no significa sentencia de muerte; las puertas de mi despacho siempre estarán abiertas para ustedes para lo que necesiten”, dijo en respuesta Ana Elena Chacón.
Como señalábamos líneas arriba, el Memorial de la Luz es un recordatorio o conmemoración a las personas que han fallecido por VIH y a su vez un llamado a los líderes a participar en toma de decisiones, para apoyar el futuro de las personas afectadas por la epidemia.
El lema «Apoyo el futuro” hace un llamado a las personas de las comunidades de todo el mundo a unirse y exigir una respuesta sostenible al VIH y el Sida.
La conmemoración en Costa Rica contó con la participación de REDCA, el Ministerio de Educación Pública, Esperanza viva, Asociación MANU, Jóvenes Positivos , Generación Cero, ICW, Ministerio de Seguridad Pública, la Comisión VIH/sida del Hospital de San Carlos, la Red Latinoamericana San carleña para la atención Integral, el Consejo Nacional de Atención Integral de VIH/sida, la Sala, entre otras.
El evento tuvo presentaciones artístico de danza contemporánea, show de las Chicas de Transvida y el grupo Proyecto Cultural “Canta Pueblo, Canta”; tras lo cual se encendieron las velas, momento tradicional para la remembranza de las personas que ya no están con nosotros a causa del VIH.
Añadir comentario