Sands, quien actualmente es Presidente del Grupo de Trabajo Internacional del Banco Mundial para Financiar la preparación para responder a nuevas pandemias, también es investigador en el Harvard Global Health Institute y el Mossavar Rahmani Center for Business and Government en Harvard’s Kennedy School, donde trabaja en proyectos de investigación en salud global y regulación financiera.

«Peter Sands brinda una experiencia excepcional en administración y finanzas, y un corazón para la salud mundial», dijo Aida Kurtović, presidenta de la Junta del Fondo Mundial. «En un momento en que enfrentamos desafíos complejos, su capacidad para movilizar recursos mientras gestiona el cambio transformacional es exactamente lo que necesitamos. Esperamos que lleve el Fondo Mundial al siguiente nivel», añadió.
«Me siento profundamente honrado de unirme a esta extraordinaria asociación» –dijo Sands– las enfermedades infecciosas de hoy representan uno de los riesgos más graves que enfrenta la humanidad. Si trabajamos juntos para movilizar fondos, construir sistemas de salud sólidos y establecer respuestas comunitarias efectivas, podremos acabar con las epidemias, promover la prosperidad y aumentar nuestra seguridad sanitaria mundial».
En esta ocasión, la junta condujo un proceso muy transparente para la selección de su nuevo director, de los 150 primeros candidatos, cuatro fueron recomendados para entrevistas por la Junta. Sus nombres fueron públicos y, en las últimas semanas, las delegaciones pudieron participar en diferentes tipos de entrevista.
Esta ha sido siempre una decisión muy política y en esta ocasión se priorizó un administrador, pues además de seguir movilizando recursos, en el Fondo Mundial urge poner la casa en orden. Existe mucha experticia técnica en la Secretaría, pero quizás lo que ha venido faltando es una mejor gerencia. Esperemos que haya sido una buena elección, pues el futuro del Fondo como de la respuesta a las tres enfermedades atraviesa un punto de inflexión.
Añadir comentario