La doblemente premiada película paraguaya en el Festival Internacional de Cine de Berlín; que también recibió el Premio India Catalina y el Premio Fipresci de la crítica en el 58º Festival de Cine de Cartagena de Indias, se estrenó recientemente en su país de origen, Paraguay.

Aunque los sectores más conservadores han criticado la película y a quienes la hicieron posible por mostrar mujeres lesbianas, la Red Contra toda Forma de Discriminación ha premiado a su director, Marcelo Martinessi, y a todo el equipo de Las Herederas.
“El objetivo del reconocimiento es distinguir públicamente el gran aporte de la película a la construcción de una sociedad sin discriminaciones en nuestro país. Antes de ser proyectada en los cines, ya había generado un gran debate social, visibilizando a las lesbianas y la situación de las mujeres privadas de libertad, en sus protagonistas. La reflexión que parte de la obra de Martinessi implica necesariamente una mirada y una reflexión hacia la diversidad en el Paraguay”, mencionó Cynthia Escurra integrante de la coordinación de la Red.
La película narra la historia de una mujer lesbiana que había heredado mucho dinero, pero que a sus 60 años se da cuenta que ese dinero ya no alcanza. En este escenario, es empujada a transformar un mundo que se había mantenido inmóvil hasta entonces.
Desde hace diez años, la Red Contra Toda Forma de Discriminación (RCTD) impulsa y apoya la aprobación de la Ley Contra Toda Forma de Discriminación y busca generar una corriente de opinión y acción favorable a la no discriminación en el Paraguay.

Al término de la función especial del 6 de abril, los integrantes de la película: el director, Marcelo Martinessi; el productor, Sebastián Peña Escobar y el elenco de actrices, Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, fueron recibidos por el público de pie, entre gritos y aplausos, en medio de lo cual se les entregó el reconocimiento por haber contribuido en instalar un tema bastante debatido: la discriminación.
La película ha motivado la burla de algunas legisladoras, así como el enojo de grupos fundamentalistas y conservadores que, a pesar del esfuerzo, no han logrado censurar la película, sino al contrario han despertado el interés de miles de paraguayos y paraguayas para llenar las salas de cines.
Ana Brun, premiada como mejor actriz en el Festival alemán, agradeció al público con estas palabras: “que esto se trata de respeto, ustedes nos respetan a nosotros/as y nosotros les respetamos a ustedes de eso se trata esto”, y el director Marcelo Martinessi dijo emocionado que se sentían cómodos y acompañados por el público.
Las Herederas es una hermosa y tierna película que merece ser vista por todas las personas y familias paraguayas y latinoamericanas para entender que todos y todas somos iguales ante la ley, como el secreto para lograr un mundo mejor y sin discriminación alguna.
Añadir comentario