«Protege la meta» es emprendida por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en forma conjunta con el Programa de las Naciones Unidas sobre VIH y Sida (ONUSIDA) y la Red Latinoamericana de Jóvenes Positivos y contempla una campaña internacional de sensibilización y abogacía que se extenderá hasta diciembre de 2015.
La campaña busca sacar partido del poder y la convocatoria que tiene el fútbol para promover acciones como la prevención del VIH, disminuir la discriminación hacia las personas que viven con VIH y la prevención del embarazo en adolescentes.

Los y las jóvenes son el eje central de las estrategias de prevención en la región, donde, según los informes oficiales, menos del 30 por ciento de los que tienen entre 15 y 24 años identifica correctamente cómo prevenir la transmisión sexual del VIH y sólo el 30 por ciento de las mujeres entre 20 y 24 reconoce haber usado el preservativo en su última relación sexual.
Otra realidad que evidencia la urgencia de fortalecer acciones con la población joven es que en la región, aproximadamente el 50% de las y los adolescentes menores de 17 años son sexualmente activos, y muchos de ellos comienzan su actividad sexual antes de saber cómo evitar los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual. Para prevenir tanto el embarazo precoz como el VIH es preciso implementar programas de educación sexual y crear políticas que permitan el acceso de las y los adolescentes a servicios de consejería y orientación y la campaña está orientada a impulsar estos primeros pasos.
Michela Polesanna, asesora de comunicación de ONUSIDA Latina, nos manifestó que la campaña tendrá un fuerte componente mediático ya que se prevé la firma simbólica del balón así como la hoja de compromiso por parte de mandatarios presidenciales; además, se promocionará a través de las redes sociales, donde las personas podrán apoyar la campaña enviando una foto con una imagen de la pelota (balón) símbolo de la campaña, tanto en Facebook y en twitter utilizando el hashtag #protegelameta o #protejaogol.
De igual manera se realizarán eventos comunitarios de promoción incluyendo partidos de futbol con la diseminación de materiales informativos, distribución de condones, realización de pruebas rápidas de VIH.
La Campaña también ha iniciado la recolección de firmas de apoyo a la misma. Usted puede expresar su apoyo en el siguiente link.
Los representantes de las Federaciones Nacionales de Fútbol y los jugadores de las selecciones, presidentes de los países y las primeras Damas, representantes del Ministerio de Salud, Juventud, Deportes, Cultura, sociedad civil que trabajan con las personas jóvenes, las organizaciones dirigidas por los jóvenes y las personas que viven con el VIH entre otros, han mostrado su apoyo a la campaña.
Tú también #protegelameta!
Añadir comentario