Entre los abrazos de sus compañeras, familiares, amigos y autoridades, la activista trans Raiza Torriani fue homenajeada con una Ley de homenaje póstumo y un busto en el sector de honor del Cementerio General de la ciudad de Cochabamba, el pasado viernes 20 de mayo a un año de su fallecimiento.
Raiza Torriani fue conocida por su lucha y labor en favor de las mujeres trans. Se atribuye a su activismo el logro de la Ley 807 de Identidad de Género, promulgada el año 2016, ley que hasta la fecha ha favorecido a centenares de mujeres y hombres trans a ejercer su derecho a la identidad.

Raiza Torriani, activista trans, falleció a sus 48 años, víctima de la tercera ola de covid-19, en mayo del 2021. Torriani participó activamente como educadora, promotora de salud y batalló en primera línea durante la crisis sanitaria de Covid-19 apoyando a la población trans.
Isabel Osinaga, en nombre de la familia de Torriani, tomó la palabra en el acto, “… Raiza fue una migrante muy joven y que no tenía familia sanguínea en Bolivia, sin embargo hizo una familia junto a quienes le acompañaron en su lucha”. Moira Andrade, actual representante de la Red TREBOL, destacó que este homenaje póstumo y la fecha de su fallecimiento, coincidían con la fecha de la promulgación de la Ley 807 de Identidad de Género hace seis años.
Frank Arteaga, representante de Mano Diversa y promotor de este reconocimiento, aseguró que “Raiza es una luz que continúa y su lucha por la Ley de Identidad de Género sigue cambiando la vida de cada ser humano que decide ser como sea feliz”.

Como reconocimiento a su labor, la Alcaldía de Cochabamba, decretó la Ley Municipal 970/2021 de Homenaje Póstumo a Raiza Torriani García, líder y fundadora de la Red TREBOL y defensora de derechos humanos en Cochabamba y Bolivia. Asimismo, se concedió un sitio para sus restos en el sector de honor del Cementerio General de Cochabamba.
Destacamos que Raiza Torriani es la primera persona trans en Bolivia que recibe un reconocimiento de esta magnitud.
En el acto de homenaje se destacó la presencia del Alcalde de Cochabamba, concejales municipales, una representación de la embajada de Francia en Bolivia, familiares, amigos, y representantes impulsores de este reconocimiento de la Red TREBOL, REDLACTRANS, Mano Diversa y Mesa de Trabajo Nacional.
Añadir comentario