Las funcionarias se reunieron con la Dra. Esperanza Martínez, Ministra de Salud Pública de Paraguay y Presidenta del Mecanismo de Coordinación de País (MCP), con otros miembros del MCP, representantes de la sociedad civil, receptores principales y sub-receptores. Recomendaron al MCP presentarse a la ronda 11 a través de cualquiera de las vías, por proyecto y/o estrategias. Explicaron las nuevas directrices del Fondo Mundial y escucharon también las experiencias en la implementación y ejecución de las propuestas en el país.

En su reunión con la sociedad civil, con personas que viven con VIH y con sub-receptores (SR) tocaron varios temas relacionados con la arquitectura del Fondo Mundial y la experiencia de los sub-receptores en el proceso de implementación. Aquí, los sub-receptores tuvieron la oportunidad de manifestar su experiencia actual en el proceso y las dudas e inquietudes sobre los roles y los procedimientos administrativos.
Los representantes de la sociedad civil, nucleados en la Red de ONGs que trabajan en VIH/SIDA de Paraguay, compartieron las barreras existentes, así como las propuestas que se presentaron desde la sociedad civil tanto al MCP como a los receptores principales (RP) con el objetivo de mejorar la implementación de los programas financiados por el Fondo Mundial.
Tanto la sociedad civil como el gobierno reconocieron la gran ayuda provista por el Fondo Mundial a nuestro país, y también la preocupación por responder con un buen desempeño al compromiso asumido con el Fondo.

La recomendación de las representantes del Fondo Mundial a la sociedad civil de Paraguay fue apoyar el fortalecimiento del MCP, apuntando a una mejor comunicación entre los sectores y al desarrollo de mecanismos de monitoreo social. Asimismo, animaron a los sub-receptores a lograr el mejor desempeño en los indicadores comprometidos al Fondo Mundial.
Sin duda el Fondo Mundial exige un gran compromiso de parte de todos los actores que integran el MCP: gobierno, sociedad civil, personas viviendo con o afectadas por las tres enfermedades, receptores principales y sub-receptores. El rol principal del Fondo es proveer los recursos solicitados por el país para complementar los esfuerzos nacionales en la respuesta al VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria. Y una gestión eficaz y eficiente de esos fondos depende en gran medida del buen trabajo del MCP.
Añadir comentario