Entre el 10 y el 14 de octubre de 2011 las organizaciones de enlace de la Alianza Internacional junto con algunas de las redes regionales y la secretaría se reúnen en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
La Alianza Internacional es un movimiento mundial de organizaciones de la sociedad civil que cada año organiza una reunión regional de América Latina y el Caribe, oportunidad en la que se revisan estrategias y se comparten experiencias.
Organizaciones nacionales de México, Perú, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Haití y el Caribe anglófono discuten en esta semana las tendencias regionales, los desafíos de la crisis actual del Fondo Mundial, temas de derechos humanos, la calidad de los programas y la movilización de recursos sostenibles por medio de donantes no tradicionales. Esta última sesión fue coordinada por la Fundación Huésped de Argentina. Desde hace varios años participan en esta reunión dos socios estratégicos regionales: RedTraSex y REDLACTRANS.
Un tema central en las discusiones es la crisis de financiamiento y de la cooperación internacional, y cómo ésta afectará con más fuerza a la región, poniendo en riesgo la continuidad de los programas, de los proyectos y de las organizaciones de la sociedad civil.
Aún ante la carencia de recursos financieros que afecta a nuestro sector, las experiencias compartidas en Cochabamba muestran la riqueza de pertenecer a un movimiento mundial que, más allá del acceso a los recursos, provee capacidad técnica, información estratégica y la posibilidad de compartir experiencias. Solamente en el último año las organizaciones de la Alianza contabilizan 15 visitas, eventos o pasantías de cooperación horizontal.
Esta reunión sucede en un momento y en un lugar muy significativo dado que el Instituto para el Desarrollo Humano (IDH), la organización cochabambina anfitriona de la reunión, acaba de ser acreditada como organización de enlace, demostrando en un largo proceso de evaluación entre pares compartir los valores, estándares y filosofía común con las demás organizaciones de la Alianza.
En este álbum puede ver imágenes de la reunión: http://www.flickr.com/photos/[email protected]/
Las organizaciones de enlace de la Alianza y socios estratégicos son: Instituto para el Desarrollo Humano – IDH (Bolivia), Vía Libre (Perú), Corporación Kimirina (Ecuador), Colectivo Sol (México), Caribbean HIV/AIDS Alliance (Caribe angloparlante), POZ (Haití), Asociación Atlacatl Vivo Positivo (El Salvador), RedTraSex y REDLACTRANS.