El pasado 15 de febrero el alcalde de Tovar, Luis Márquez,firmó el decreto ejecutivo N° 2019-009 que declara oficialmente al municipio andino como territorio libre de homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia y machismo, males sociales que vulneran derechos de miles de ciudadanos.

En función de lo mencionado en el boletín oficial de la organización SOMOS, “este decreto histórico también declara el día 17 de mayo como día municipal contra todo acto de odio y discriminación hacia el colectivo LGBTIQ+. La propuesta fue presentada en 2018 por el Movimiento SOMOS ante la administración del alcalde Márquez como una política reivindicativa hacia esta población vulnerable e históricamente discriminada. Con este paso, Tovar pasa a la historia de la causa igualitaria al convertirse en la primera ciudad merideña en una declaración de este tipo.
Así mismo, El poder Ejecutivo municipal suscribe además su compromiso para crear y aprobar progresivamente políticas públicas que hagan efectivo el goce, reconocimiento, visibilidad y protección de derechos civiles y humanos de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, transexuales, intersexuales y queers en un marco para la erradicación de todo tipo de discriminación, participación y reconocimiento de ciudadanía en condiciones de absoluta igualdad y dignidad. Así como también exhorta a la sociedad venezolana y resto de poderes públicos del municipio, el Estado y el país a saldar deudas institucionales con la colectividad LGBTIQ+ y rechazar cualquier acto de odio debido a orientación sexual e identidad y/o expresión de género.”
Jau Ramírez, presidente de SOMOS, mencionó que “este logro se pudo llevar a cabo gracias al activismo y al ejercicio de los activistas de sentarse y preparar un documento formal. El siguiente paso es la creación de las políticas públicas garanticen y protejan los derechos del colectivo LGBTIQ+.”
Hoy Venezuela esta atravesando la peor crisis social, económica y política de su historia republicana. La mayoría de los venezolanos llora el desarraigo, la separación de sus familias, el hambre y la destrucción. De ahí que sean notablemente valiosos estos pasos hacia la construcción de un país democrático, plural, tolerante y libre de violencia. Hoy Venezuela también celebra el trabajo incansable de estos jóvenes por tener un país mejor.
Añadir comentario