La vida de Andrea González, de 28 años, férrea defensora de los derechos humanos, fue arrebatada el viernes pasado. El Movimiento de mujeres trans de Guatemala y toda América Latina lloran su partida.
A 20 días de conmemorar del Día de la diversidad sexual e identidad de género y el orgullo gay, el movimiento de mujeres trans de Guatemala y Latinoamérica denunciaron su impotencia y amarga tristeza por la pérdida de su líder Andrea González. De acuerdo con la Organización Trans Reinas de la Noche, el incidente que desencadenó la muerte de González, se dio por un ataque armado ocurrido en la Zona 2 de la Ciudad de Guatemala, el viernes 11 de junio por la tarde. Aún se desconocen las razones del ataque, pero que este asesinato, suman 2 las lideresas a quienes se les ha quitado la vida en lo que va del mes.
La trayectoria de Andrea destaca por haber sido una mujer trans, joven, que se graduó de enfermera y trabajó como educadora, enfermera, coordinadora nacional de campo en la atención de pares en ITS y VIH entre 2011 y 2016. Contaba también con una formación en derechos humanos de las personas LGTBIQA+

En 2017, se desempeñó como directora ejecutiva de la Organización Trans Reinas de la Noche y desde 2019 fue presidenta de su Junta Directiva, representante legal y referente nacional ante la Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans – REDLACTRANS. Participó como representante del movimiento trans en la Conferencia Internacional de Sida en 2018, en el taller transfeminista ELA en Río La Plata, Argentina, el mismo año y al año siguiente en la Conferencia de población en Nairobi, Kenya.
Fue reconocida por su labor destacada por la embajada de Estados Unidos en Guatemala como activista trans y líder de una iniciativa del Proyecto Regional de Derechos Humanos y fue becaria del Programa Internacional de Liderazgo para Visitantes (IVLP, en inglés) del Departamento de Estado.
Andrea fue parte del equipo que impulsó la Estrategia de Atención Integral y Diferenciada en Salud para las Personas Trans en Guatemala y lideró los esfuerzos para presentar la Ley de Identidad de Género. Así mismo, participó en varias de las audiencias temáticas ante la CIDH para exigir al Estado de Guatemala se respeten los derechos de las personas LGTBI.
Para la Organización Trans Reinas de la Noche se ha perdido una valiosa líder, quién supo llevar la voz de la población trans a nivel nacional e internacional, su muerte deja gran vacío y profundo dolor. A este reclamo se han unido voces de sociedad civil, las agencias de cooperación y de derechos humanos en Guatemala, Estados Unidos y toda Latinoamérica.
Añadir comentario