Por Víctor Alfonso Páez Jaramillo.-
La Fundación Plataformas, es una organización colombiana que nació el 11 de diciembre del 2014 y es, hasta la fecha, la única organización social legalmente constituida y registrada en el municipio Manizales, integradas por personas sexualmente diversas y que trabaja en pro de los sectores sociales LGBTIQ+ de la localidad. Manizales, una de las ciudades del Eje cafetero colombiano, ha sido golpeada por la pandemia al igual que muchas ciudades nacionales, lo que generó una gran incertidumbre en la población LGBTIQ+ y, en especial, en personas que viven con VIH y/o Tuberculosis (TB). Tanto por su vulnerabilidad ante el contagio del nuevo coronavirus, como por el impacto que puede tener la enfermedad en la parte bio-psico-social.

Por tal motivo la Fundación Plataformas está realizando, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre una campaña innovadora VIHVE de sensibilización, promoción y prevención de ITS y VIH/Sida dirigida a la población en general, sobre conceptos claves de prevención del VIH, y desarrollando acciones afirmativas para la reducción del estigma y discriminación del VIH/Sida de las personas que viven con el virus. VIHVE se centra en la virtualidad a través de plataformas digitales como Facebook®, Instagram®, y con campañas presenciales de intervención que toman en cuenta las debidas normas de bioseguridad y distanciamiento social, y se promocionan en las redes mencionadas .
La campaña VIHVE ha venido organizando jornadas pedagógicas, lúdicas, culturales y de intervención, que incluyen entrega de preservativos y de kits de bioseguridad, charlas educativas, talleres virtuales de acceso público y donaciones de medicamentos, apoyo jurídico y psicosocial a quien lo requiera, entre otros. Así mismo, se han venido realizando asesorías (virtuales y presenciales), teniendo presentes rutas de atención en caso de diagnóstico positivo para direccionar a la persona a la red de salud que se adecue a sus necesidades, y brindándole acompañamiento psicosocial para reforzar habilidades de cuidado integral y el de su entorno.
En el marco de esta campaña, durante la actividad de testeo rápido que se llevó a cabo el 3 de octubre de 2020, Juan Gabriel Hincapie, un usuario, comentó: “una gran campaña, me gustó mucho. El chuzón no es agradable pero el acompañamiento es muy bueno, estoy muy contento de que hagan esto en Manizales, excelente trato humano”. En total en el mes de octubre se realizaron aproximadamente 44 test de pruebas rápidas de VIH, solo en la ciudad de Manizales, y se espera que durante los meses de noviembre y diciembre se puedan hacer muchos más.
Gran artículo demuestra la importancia de este tipo de actividades a nivel ciudad lo lleva uno a su cuidado y la importancia de estar saludable
Que buena iniciativa del autocuidado de la fundación plataformas y la calidad humana de las personas
todo con calidad y calidez gracias por los comentarios super lindos , que orgullo ser parte de corresponsales clave y generar propósitos para la vida