Hoy queremos reconocer a Gachy Awad, una mujer trabajadora, honesta, que tiene un recorrido de más de diez años de trabajo en el mundo de las organizaciones sociales. Es activista, miembro de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH SIDA (ICW) desde Puerto Madryn, Argentina y ha participado en numerosos encuentros internacionales siendo una voz de las mujeres que viven con VIH en la Argentina y en la región.

Quienes conocen a Gachy saben que se destaca por su labor del día a día con la que se ha ganado el respeto de diversas organizaciones, tanto de la sociedad civil como gubernamentales. Ella se distingue por su capacidad de hacer alianzas, su generosidad a la hora de prestar su experiencia y su fuerza, su apertura a trabajar con todos y todas, su sensibilidad, su capacidad de trabajo con recursos limitados y su honestidad, valores clave para construir las bases del trabajo comunitario y de activismo.
Un balance de la situación actual en la Argentina
Hoy, un día para reconocer su trabajo, en una entrevista para Corresponsales, Gachy hacía un balance de las experiencias de las mujeres que viven con VIH en su país: “en la Argentina ha habido un retroceso, (…) Es muy triste pensar que todavía en nuestro país sigue habiendo transmisión vertical, que sigue habiendo falta de adherencia y, lo más triste, es que sigue existiendo estigma y discriminación hacia nuestros cuerpos positivos, que las mujeres que desean ser madres son cuestionadas en los servicios de salud, donde no se (les) respeta y ahí aparecen los distintos tipos de violencia”.
Igualmente, Gachy decía que “todavía seguimos insistiendo en la relación que existe entre violencia de género y VIH. Y en los lugares donde no hay mujeres activistas es más difícil ya que el temor de las violencias y el estigma y discriminación hace que no hagan reclamos. En nuestro país hace años que no se realiza un estudio dirigido a las mujeres viviendo con VIH. No hay que olvidar que en la Argentina somos más de 40 mil las mujeres que vivimos con VIH y las activistas visibles somos muy pocas.»
Gracias Gachy por tu trabajo, por tu apertura, por tu claridad, por ser referencia de lucha y, como siempre dices, “nos hacemos escuchar. Ya no pedimos, exigimos porque no tenemos más tiempo”.
una gran mujer, trabajadora, humilde, responsable, sensible, se merece más apoyo del que tiene, no son de hierro estas mujeres, son humanas y no se valoran como se deberían.
Un fuerte abrazo amiga siempre te voy a llevarte en mi corazon
Un orgullo para las mujeres. Activista incansable que silenciosamente acompaña a muchas compañeras y compañeros que no se visibilizan por temor a la discriminación. Ella con toda valentía lucha por avanzar en los derechos de todxs lxs compañeros que viven con VIH. Todo el apoyo a esta gran luchadora, Gachy Awad!
Una gran compañera!
Es mi sobrina y me siento orgullosa de todo su esfuerzo para ser la voz de las mujeres que no son escuchadas.
Su corazón rebosa ternura para sus semejantes.
Merece toda la ayuda que podamos prestarle.